PLAGA DE ROEDORES

¿Necesita acabar con una plaga de roedores?. En A RAYA® podemos ayudarle. Consúltenos.

PLAGA DE ROEDORES – CARACTERÍSTICAS, RIESGOS Y CONTROL

CARACTERÍSTICAS DE LOS ROEDORES

Los roedores pertenecen a la familia de los múridos. Se caracterizar por tener dos pares de incisivos de gran dureza que crecen durante toda su vida, motivo por el cual dedican gran parte del tiempo a roer.

Son animales de hábitos nocturnos, siendo los avistamientos diurnos un claro indicativo de exceso de población. Poseen una alta tasa reproductiva (generan camadas numerosas durante todo el año). Aunque ratas y ratones tienen una capacidad de visión muy limitada, gozan de un gran oído y olfato

RIESGOS QUE IMPLICAN LAS PLAGAS DE ROEDORES

Los roedores, además de ser un riesgo para la salud, pueden llegar a causar grandes pérdidas económicas.

RIESGOS PARA LA SALUD PÚBLICA

Desde el punto de vista sanitario, la presencia de roedores en nuestro entorno implica un importante riesgo para nuestra salud.

Por contacto directo son capaces de transmitirnos enfermedades (leptospirosis, tiña, sarna, hepatitis, etc).

De forma indirecta, al entrar en contacto con los alimentos y/o con los utensilios o superficies donde se manipulan, pueden llegar a causar intoxicaciones alimentarias. Este aspecto es de especial relevancia en restaurantes y caterings, donde fácilmente se puede poner en riesgo la salud de un gran número de personas.

DAÑOS ECONÓMICOS

Una plaga de roedores puede llegar a ocasionar cuantiosas pérdidas económicas. Con frecuencia deterioran alimentos, mercancías, maquinaria y el sistema de cableado del falso techo con el elevado riesgo de incendio que ello implica. Es por tanto, imprescindible poner solución cuanto antes a este problema.

Tomate roído por una rata

¿CÓMO ACABAR CON UNA PLAGA DE ROEDORES?

Por lo general, acabar con una plaga de roedores no suele resultar sencillo. Se trata de un serio problema al que rápidamente debemos poner solución.

En primer lugar conviene examinar detenidamente las instalaciones en busca de indicios de actividad y así poder determinar el grado de infestación. Entre dichos indicios están las marcas de paso (rozaduras), materiales roídos, excrementos, manchas de orina, daños en alimentos, huellas, madrigueras, ruidos en falsos techos, etc.

A continuación, es importante determinar cuáles han sido las causas (factores predisponentes) de aparición de la plaga. Por lo general, distinguimos tres tipos de factores predisponentes (deficiencias estructurales, higiénico-sanitarias y de comportamiento). Será esencial corregir y subsanar dichas deficiencias para que podamos acabar con la plaga. De forma complementaria podemos recurrir a trampas de captura (cepos, trampas adhesivas, jaulas, etc.). Como última opción tenemos los biocidas (raticida/rodenticida) que tendremos que manejar con máxima precaución para no provocar intoxicaciones indeseadas.

Una vez realizadas estas actuaciones, conviene realizar una vigilancia periódica de las instalaciones para asegurarnos que mantenemos a los roedores bajo control.

Puede ampliar información sobre la prevención y control de roedores accediendo al portal web del Ayuntamiento de Madrid.

A RAYA®

EMPRESA DE CONTROL DE PLAGAS EN MADRID

Control de plagas en comunidades de propietarios

Cucarachas de cocina – tratamiento profesional

Chinches de cama – desinsectación

chinche de cama

Avisperos

quitar un avispero en Madrid

Eliminación de hormigueros

Control de roedores

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies