PLAGA DE RATONES
Acabar con una plaga de ratones requiere de una actuación integral. Será necesario identificar los factores predisponentes, eliminarlos en la medida de lo posible, y actuar sobre la plaga ya instaurada.
¡Asesoramiento y presupuesto sin compromiso!
CARACTERÍSTICAS DE LOS RATONES
El ratón doméstico (Mus musculus) comparte características comunes con el resto de roedores (gran potencial reproductivo, hábitos nocturnos, omnívoros, sociales, vista poco desarrollada, etc.). A diferencia de las ratas, los ratones son muy curiosos, no necesitan beber agua todos los días, y comen pequeñas cantidades de alimentos.
Si disponen de alimento suficiente, su radio de acción es muy pequeño. Otra característica propia es su extraordinaria habilidad para moverse por cualquier tipo de superficie.
El periodo de gestación suele ser de unos 19 días, esto les permite llegar a tener 8-9 camadas al año. Aunque su ciclo de vida es corto (no más de un año y medio), su elevado potencial reproductivo les permite mantener poblaciones muy numerosas.
Cuando llega el frío, los ratones buscan cobijo en el interior de viviendas, edificios, garajes, casetas de jardín, etc. Es por tanto, en otoño e invierno, cuando más avisos por plaga de ratones recibimos.
INDICIOS DE PRESENCIA DE UNA PLAGA DE RATONES
La presencia de una plaga de ratones no pasa desapercibida. Es fácil detectar sus excrementos (tamaño similar a un grano de arroz), observar daños en materiales roídos, y escuchar los ruidos propios de su actividad en horas nocturnas.
¿DÓNDE VIVEN LOS RATONES?
Las plagas de ratones han estado siempre muy unidas a la actividad humana. Utilizan nuestras instalaciones para cobijarse y los alimentos que dejamos a su disposición para alimentarse. Es frecuente encontrar ratones en cuartos de calderas, en falsos techos y en almacenes de todo tipo. Su fisionomía les permite acceder por orificios de apenas 1 cm de diámetro, por lo que no hay instalación que esté exenta de sufrir una plaga de ratones.
CONSEJOS PARA TERMINAR CON UNA PLAGA DE RATONES
Siguiendo estos básicos consejos será capaz, en la mayoría de ocasiones, de controlar una plaga de ratones:
– Evite acumular objetos innecesarios que puedan servir de refugio a los ratones.
– Instale burletes en las puertas para evitar su entrada desde el exterior.
– Selle los huecos de las paredes, prestando especial atención a los pasa-muros de las tuberías.
– Evite dejar alimentos a disposición de los ratones.
Hay ocasiones, en las que además de lo anterior, es necesario llevar a cabo tratamientos con productos rodenticidas. El uso de productos biocidas tiene riesgos para la salud y para el medio ambiente. Por ello, es necesario utilizarlos bajo el cumplimiento estricto de las indicaciones reflejadas por el fabricante en la etiqueta.
TRATAMIENTO PROFESIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE UNA PLAGA DE RATONES
Confíe en A RAYA®. Disponemos de una amplia variedad de sistemas para el control de ratones. Consúltenos.
A RAYA®
EMPRESA DE CONTROL DE PLAGAS EN MADRID