PLAGA DE RATAS
Una plaga de ratas puede afectar a cualquier tipo de instalación. Restaurantes, falsos techos, jardines, y garajes son lugares a menudo ocupados por ratas. Es necesario actuar con urgencia para evitar tanto los daños económicos que provocan como posibles riesgos para la salud. No dude en consultarnos.
CARACTERÍSTICAS DE LAS RATAS
A diferencia de los ratones, las ratas tienen un considerable radio de acción (25-50 metros), comen hasta saciarse y son muy desconfiadas. Aunque la más común es la rata de alcantarilla o rata noruega (Rattus novergicus), últimamente está cobrando cierto protagonismo la rata de los tejados (Rattus rattus). Esta última, tiene una fisionomía más atlética y estilizada (véanse aquí las diferencias).
PLAGA DE RATAS – RIESGOS
Las ratas son vectores de numerosos patógenos. En la mayoría de las ocasiones habitan en el sistema de alcantarillado, donde entran en contacto con multitud de microorganismos nocivos (leptospiras, salmonelas, coliformes,etc.). La presencia de ratas en el alcantarillado es normal, el problema ocurre cuando las poblaciones se disparan y empiezan a ocupar otro tipo de instalaciones. Es aquí, cuando corremos el riesgo de entrar en contacto con elementos que hayan podido contaminar. Además del riesgo sanitario, a menudo estropean alimentos y enseres. Aún si cabe, es más grave, el riesgo de incendio que originan al dañar los cables eléctricos de las instalaciones que ocupan. Por todo ello, es necesario mantener las poblaciones de ratas bajo control.
INSTALACIONES AFECTADAS POR RATAS
Las instalaciones que con mayor frecuencia sufren este tipo de plaga son garajes, falsos techos, sótanos y cámaras bajas de todo tipo de edificios. Las zonas ajardinadas con presencia de frutales y fuentes de agua, son también lugares propicios para la el desarrollo de plagas de ratas.
En todos estos casos, la presencia de ratas suele ir asociada a algún factor predisponente sobre el que podemos actuar. En parques y jardines, la presencia de agua, exceso de vegetación, basura, y de personas que alimentan a los animales en la calle (véase imagen), convierte estos lugares en criaderos de ratas. Sin embargo, en instalaciones interiores, la causa suele ser la presencia de orificios o vías de acceso que permiten el paso de las ratas desde el exterior.
MEDIDAS PARA CONTROLAR UNA PLAGA DE RATAS
Ante una plaga de ratas, la primera acción es identificar los factores que han propiciado su aparición. Una vez identificados, podremos actuar sobre ellos. En unos casos será necesario corregir deficiencias estructurales (arreglar arquetas, sellar bajantes, tapar un agujero, etc.). En otros, habrá que instar a un cambio de hábitos y de comportamiento sobre aquellos individuos que están favoreciendo la proliferación de ratas. Cuando las medidas anteriores no sean suficientes para controlar la plaga de ratas, será necesario adoptar medidas de control directo. Estas medidas van desde la colocación de trampas de captura hasta la colocación de raticida en estaciones de cebo. De conformidad con la actual normativa, debemos dejar el uso de biocidas como última opción. Mientras no se subsanen los factores predisponentes será prácticamente imposible acabar con el problema definitivamente. En ocasiones, detectar todos estos factores no es sencillo y es necesario contar con la ayuda de un profesional en control de plagas de roedores. En A RAYA® tenemos la experiencia necesaria para acabar con plagas de ratas en todo tipo de instalaciones.¡Consúltenos! ¡Presupuesto sin compromiso!
A RAYA®
EMPRESA DE CONTROL DE PLAGAS EN MADRID